Requisitos

Austria Requisitos de Postulación

Visa Working Holiday Austria para chilenos – Requisitos actualizados 2025

Palacio de Schönbrunn en Viena, Austria. Cultura, viaje y visa Working Holiday para chilenos

Copyright: Österreich Werbung, Photographer: Wolfgang Weinhäupl

¿Quieres vivir una experiencia única en Europa? La visa Working Holiday Austria permite a jóvenes chilenos entre 18 y 30 años vivir, trabajar y estudiar en Austria por hasta 12 meses. A continuación te explicamos todos los requisitos y el proceso para postular desde Chile, según la Embajada de Austria en Santiago.

⚠️ IMPORTANTE: Los 200 cupos para 2025 ya fueron completados. Solo es posible acceder a una cita si hay cancelaciones, y estas se liberan exclusivamente online.

️ Próximas fechas de liberación de citas por cancelación

  • 02 de octubre 2025 – 48 citas (marzo)
  • 06 y 03 de diciembre 2025 – 28 citas (abril)

Desde el 08 de enero de 2026, las citas canceladas se liberarán todos los jueves a las 15:00 hrs (hora chilena) a través del sistema online:

Reservar una cita online

¿Quiénes pueden postular?

  • Ciudadanos/as chilenos/as entre 18 y 30 años inclusive (hasta el día anterior a cumplir 31).
  • No haber participado anteriormente en este programa.
  • El objetivo principal debe ser vacacionar; el trabajo o estudio son actividades complementarias.

⏳ Plazos y duración

  • La visa permite una estadía máxima de 12 meses.
  • La solicitud debe presentarse entre 3 meses y 2 semanas antes del viaje.
  • Presencial en la Embajada de Austria en Santiago, con cita previa.
  • No es renovable y solo puede obtenerse una vez en la vida.

Documentación obligatoria

Debes presentar en persona los siguientes documentos:

  1. Formulario de solicitud de visa tipo D, completo y firmado. Descargar formulario
  2. 1 fotografía tipo pasaporte, en formato biométrico (ICAO). Ver requisitos de foto
  3. Pasaporte chileno vigente, con al menos 3 meses de validez posteriores a la salida de Austria y 2 páginas en blanco + fotocopia.
  4. Cédula de identidad chilena (RUT) vigente.
  5. Comprobante de fondos mínimos de EUR 1.500 (ej: cartola bancaria de los últimos 3 meses o libreta de ahorro).
  6. Pasaje de ida y vuelta, o pasaje de ida más fondos adicionales de al menos EUR 800 para comprar el de regreso.
  7. Seguro médico y contra accidentes, que cubra todos los riesgos (incluido COVID-19), con una cobertura mínima de EUR 30.000, válido durante toda la estadía.
  8. Certificado de antecedentes penales, legalizado o apostillado.
  9. Certificado médico de buena salud.
  10. Comprobante de pago del arancel consular: EUR 195 (en CLP, se puede pagar en efectivo o con tarjeta).

¿Dónde se postula?

La solicitud debe hacerse presencialmente en:

Notas importantes

  • La presencia personal en la Embajada es obligatoria.
  • La Embajada se reserva el derecho de solicitar documentación adicional según el caso.

Fuentes oficiales

Última actualización: julio 2025

También te puede interesar

  • Otros convenios working holiday para Chilenos: Ver.
Tags:

112 Comments

  1. Pingback: Postular a Working Holiday desde fuera de Chile - Working Holiday Chile

  2. Pingback: Austria Nuevo Acuerdo - Working Holiday pasaporte Chileno

  3. Pingback: Fechas Postulación Working Holiday Visa - Working Holiday Chile

  4. Buenas noches estoy respondiendo el formulario , pero me surgen muchas dudas con respecto a la traducción del documento , y es que en una parte me pregunta por un permiso de entrada al país de destino , final con fecha de entrada y salida , ¿que tipo de permiso sería ese y en que casos es necesario ?

  5. Los comprobantes y cartolas deben ser fundamentadas con algún timbre especial ? ya sean míos o de quien me subvencionará parte del viaje ?
    El seguro medico debe estar contratado para la solicitud de visa al igual que el pasaje aéreo de ida? gracias

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Entiendo que no es necesario timbrar las cartolas. Debe aparecer tu nombre en ellas. Todo el viaje es de tu costo. La visa sólo otorga la posibilidad de trabajar durante tu estadía. No es una beca, es, simplemente, una visa.

      Ver sección 6 del archivo PDFd inserto en este post, entre otros documentos debes presentar:

      – un ticket para el viaje de vuelta o un comprobante de tener suficientes recursos para comprarlo.
      – suficiente financiamiento para el primer tiempo de su estadía.

      1. Sobre la cantidad de dinero que hay que acreditar: Depende si la persona tiene hecho una reserva (de alojamiento) pagada, en este caso el monto es menor (aprox. 800-900 EUR/mes por los primeros 3 meses). Puede ser comprobado con ingresos proprios (certificados de sueldo de los últimos 6 meses, cuenta de ahorros con historial, etc.), y/o ingresos de los padres con comprobante de parentesco (certificado de nacimiento).

      2. El Formulario D se encuentra en este link:

      3. Seguro de viaje: El seguro de viaje internacional deberá ser comprobado mediante una póliza que contenga
      como mínimo los siguientes puntos :
      – Atención médica en caso de enfermedad y accidente
      – Transporte de regreso del asegurado a su país después de enfermedad o accidente
      – Cobertura mínima de Euro 30.000,00
      – Validez territorial: todos los países Schengen
      – Duración: período comprendido entre el primer y último día de la validez de la visa
      – La compañía de seguros deberá tener su sede en un país del EEE o Suiza, de lo contrario deberá comprobar la existencia de una compañía reaseguradora en el EEE o Suiza
      – Las compañías de seguro deberán otorgar prestaciones directas (por ejemplo, pago directo a médicos, etc.). No podrán ser aceptadas pólizas que exijan al asegurado cancelar directamente y recibir luego su reembolso por parte de la compañía aseguradora.

      4. Sobre los pasajes: En el momento de solicitar la visa solo se pide la reserva. El boleto aéreo tiene que presentar en el momento de retirar la visa.

      5. Sobre el alojamiento: Lo ideal es conseguir un contrato de arriendo desde Chile para presentarlo en la embajada. Sin embargo, no habría problema en reservar una hostal por una semana y luego buscar arriendo estando en destino, haciendo énfasis en que el postulante debía demostrar en ese caso que tenia dinero (punto 1).

      Fuente puntos 1. al 5.:

      Saludos.

  6. Entonces debo demostrar los fondos con 6 meses de antigüedad ? En caso de no ser así puedo demostrar fondos de una cuenta de un tercero? Cómo padre o madre por ejemplo ? Lo que pasa es que tengo el dinero pero no tiene 6 meses depositado en el banco 🙁

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Ver sección 6 del archivo PDFd inserto en este post:

      Sobre la cantidad de dinero que hay que acreditar: Depende si la persona tiene hecho una reserva (de alojamiento) pagada, en este caso el monto es menor (aprox. 800-900 EUR/mes por los primeros 3 meses). Puede ser comprobado con ingresos proprios (certificados de sueldo de los últimos 6 meses, cuenta de ahorros con historial, etc.), y/o ingresos de los padres con comprobante de parentesco (certificado de nacimiento).

      Sobre el alojamiento: Lo ideal es conseguir un contrato de arriendo desde Chile para presentarlo en la embajada. Sin embargo, no habría problema en reservar una hostal por una semana y luego buscar arriendo estando en destino, haciendo énfasis en que el postulante debía demostrar en ese caso que tenia dinero (punto 1).

      Fuente puntos 1. al 5.:

      Saludos.

  7. Pero el seguro de viaje debe ser contratado para retirar la visa o se presenta también en la solicitud ? el valor de la visa también se paga al pedir la solicitud de ella ?

  8. El pasaje debe estár comprado para presentar la solicitud y no para el retiro de la visa, al igual que la fotocopia del carnet junto a la del pasaporte, eso me dijieron hoy en la embajada

  9. saben si se puede postular desde el extranjero, enviando los documentos a Chile?

    saludos

  10. Hola. No encuentro el requisito del nivel de inglés. Te piden un inglés muy bueno para poder postular?

  11. Hola

    Necesito saber dónde veo para llenar el formulario, me interesa mucho el viajar

  12. Entendí mal o: “Requisito! 30.000 Euros por seguro de salud”….con ese dinero (pero en menor tiempo) recorres más de 1 continente desde chile 🙂

  13. Saben cuantos cupos esta dando la embajada? Hay límite de postulantes?

  14. Ana María Hernández says:

    Hola, hay alguna novedad con respecto al tope de la edad para postular (aumento de 30 a 35 años).
    Saludos.

  15. Para entender claramente, entonces tengo que tener el pasaje comprado junto con el seguro de viaje para que me den la visa, incluso haciendo una reserva, pero… ¿que pasa si compro lo anterior y no me aprueban la visa?

  16. Hola,

    Quisiera saber en que fecha se habre el proceso para postular a la WH de Austria ?

    Gracias !

  17. Valentina Rodriguez Canales says:

    Hola,

    Saben cuanto tiempo se demoran en procesar la visa?

  18. Christopher says:

    si tengo 35 puedo postular?

  19. Buen día, tengo la siguiente duda: ¿Puedo trabajar en otros países por períodos breves de tiempo si obtuve la visa para Austria? En mi caso, lo pregunto porque soy artista y planeo residir en Austria pero durante ese año, viajar a otros países de la unión europea donde tal vez pueda tener labores artísticas (por ejemplo, realizar un mural, hacer un taller, etc.) ¿Es posible? o la visa solo me permite estar en Austria y tener trabajos allí?

    Saludos!

  20. Hola!

    Puedo presentar los papeles de mi tío para que sea mi aval ?

  21. Hola, se puede postular estando fuera de chile:

  22. Hola, una consulta, si obtengo la visa para Austria se puede viajar hacia los países del espacio Schengen o no ?

  23. Catalina Inzunza says:

    Hola! no he logrado encontrar el formulario de postulación en ninguno de los links que han compartido.
    Tienen alguno que te mande directo al archivo?

    Muchas gracias!

  24. Hola, en los requisitos sale que se necesita una foto formato ICAO. Saben cuáles son las medidas de ese formato? que no encuentro en Google.

  25. Hola,
    Si yo tengo una Visa WH, cuando se me termina puedo solicitar otro tipo de Visa, como Visa de trabajo?

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Deduzco que puedes en la medida que cumplas los requisitos para esa otra visa. Pero desconozco si para cambiar de visa status debes salir o no del país. Te sugiero averiguar eso directamente en la embajada/consulado o con el servicio de inmigración de Austria.

      Saludos.

  26. Hola, por si acaso a mi me cobraron cerca de 150 euros ($117.750) por la visa. Y también me pidieron una RESERVA de pasaje de vuelta, no es necesario comprar el pasaje, pero se necesita una reserva (sirve de esas que se pueden cancelar sin costo).

  27. Hola, una vez finalizada mi estadía de 12 meses ¿puedo permanecer 3 meses más como turista? o debo salir.

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Sinceramente, no lo sé. Pero al cabo de los doce meses deberías salir de zona Schengen y poder volver a ingresar como turista.

      Saludos.

  28. Hola! existe un link para pedir hora en la embajada para entregar mis papeles?? o solo tengo que ir y entregarlos?

  29. Hola! alguien sabe si se puede postular desde otro pais? me encuentro en barcelona y quiero postular a esta WH! ayuda c:

  30. Hola, saben cuanto es el dinero que.se debe demostrar por los pasajes de retorno?

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Requisito: un ticket para el viaje de vuelta o un comprobante de tener suficientes recursos para comprarlo. Ver: .

      Saludos.

  31. Hola, cuanto se demora en tramitar la visa aproximadamente, necesito volver a Chile para tramitarla y necesito comprar los pasajes
    Muchas gracias

  32. Soy venezolano, hace tres años y medio en el pais con residencia permanente; me gustaría aplicar al working holiday, puedo.?

  33. Pingback: Working Holiday Austria — Buscando viajar

  34. Pablo Miranda says:

    Cuánto dinero hay que acreditar para ir?

  35. Hola, sabes si el limite de edad es hasta el momento de ir a postular ?
    ejemplo… si al momento de postular tengo 30 pero luego si me es aceptada la visa ya ya cumplí los 31, tendría algún problema ? digo esto porque tengo planeado por problemas de tiempo ir 10 días antes de la fecha en que cumplo los 31.
    Saludos.

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Debes presentar tu postulación siendo menor de treinta y uno. Una estadía de WH después de los 31 años es posible, si la visa fue otorgada antes de cumplirlos.

      Saludos.

  36. Maria Jose says:

    Hola, para demostrar los fondos, es necesario tener dinero los 6 últimos meses que piden de cartola? o puedo en el último mes poner en la cuenta todo lo que piden?
    Gracias!!

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Debes presentar las cartolas de los últimos seis meses. La razón es: probar que los ingresos son tuyos (o del tercero que te ayuda a financiar).

      Saludos.

  37. Hola

    Es posible acreditar rentabilidad de dinero con un amigo cercano, que NO sea familiar directo?

    Muchas gracias

    • Working Holiday says:

      Hola,

      No tienes que acreditar “rentabilidad”, tienes que acreditar disponiblidad de fondos.

      Entiendo, según tu comentario -que acabo de ver- en un grupo de FB, que en la embajada te indicaron que esa tercera persona que puede demostrar los fondos por ti debe ser un familiar directo. Eso excluiría, hasta donde entiendo, a terceros con los que no tienes parentesco directo. Si tienes más dudas, te sugiero consultar directamente con la embajada; pregunta clara y precisa.

      Me cuentas cómo te va.

      Saludos.

  38. Pingback: En qué países puedo obtener una visa working holiday - Pasaporte Chile

  39. Hola! quisiera saber cuanto es el monto que solicitan de mantencion para poder postular a la visa. Y si saber aleman es requisito para poder vivir alla (fuera de los requisitos para postular a la visa)

    Saludos!

  40. Camila Martínez says:

    Hola,
    Si bien he leído que solo se postula desde Chile, actualmente tengo la wh de Dinamarca pero termina a fines de junio lo que tendré que viajar para hacer ese tramite y quisiera saber:..
    1)Si postulo colocando una fecha tengo que ingresar a Austria necesariamente en la fecha que puse? O podría ser después?
    2) cuanto se demora el proceso de aplicación
    3)me retienen el pasaporte?
    Gracias

  41. Daniel Bustamante says:

    Hola buenas,
    Estuve leyendo las preguntas y me quedó una pequeña duda.
    No pude encontrar el formulario para bajar, asi que asumo que lo completo ahí no más. En todo caso me gustaría verlo con antelación.
    Otra cosa, hay que sacar hora para ir a postular, o es cosa de llegar con todo listo?
    Muchas gracias 😀

  42. Hola que tal
    Alguien sabe si los cupos para Austria se acaban cada año? De ser asi, hasta cuando aprox se puede postular? Quiero viajar en noviembre 2020 pero solo se puede postular 3 meses antes de viajar y no se si postulando en septiembre aun queden cupos. Cualquier info se agradece

  43. Hola
    Tengo pasaje comprado para marzo 2020 y tengo pasaporte alemán, es ya muy tarde para postular ?

  44. Vanessa Calderon says:

    Hola que tal.. soy mamá de una niña de dos años, esto me impide solicitar la visa?

    Gracias..

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Según expones, puedes postular y, eventualmente, obtener una visa. Sin embargo, no puedes extender el privilegio a, o viajar acompañado de, terceras personas dependientes, sean familiares directos o indirectos. Ver: Requisitos, punto 3.

      Saludos.

  45. cuanto es el salario minimo que se le exige a una persona en Austria para que pueda enviar una declaración de compromiso electrónica/ „elektronische Verpflichtungserklärung“(EVE). ?

  46. Hola, puedo postular a WH y llevar a mi mascota?

  47. Sebastian says:

    Hola, cuanta plata hay que demostrar si no tengo el pasaje de vuelta?

  48. Camila salazar says:

    Buen día, se encuentra habilitado el proceso de postulación?

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Entendemos que las postulaciones están suspendidas hasta nuevo aviso. Sugerimos confirmar con el sitio web de la embajada.

      Saludos.

  49. Hola! El dinero para acreditar solvencia económica (900 EUR X 3 MESES) debe estar en euros, dolares o pesos chilenos?

  50. Hola. Para agendar una cita, ¿Qué es conveniente colocar en el mensaje para enviar el correo?
    Gracias

  51. Pingback: Podcast Daniel Bustamante - Austria - Working Holiday Chile

  52. Hola, en qué parte de la página de la embaja de autria en chile se agenda hora? no lo encuentro por ningún lado

    • Working Holiday says:

      Hola,

      1. Ingresa al website de la embajada. 2. En cualquier página dentro del sitio, abajo, hay un formulario de contacto. 3. Solicita la cita: “Quisiera solicitar una cita para postular a visa WH”. 4. Esperar a que te respondan.

      Saludos.

  53. el formulario que tienen adjunto en esta pagina es el mismo que se sigue utilizando? he buscado bastante en la pagina y no lo encuentro por ninguna parte

    • Working Holiday says:

      Hola,

      Entendemos que si. De todas maneras, para iniciar el proceso de postulación lo primero es enviar un email de intención (Hola, quiero postular a visa WH) a le embajada y solicitar una cita. Luego, esperar a que te respondan por email; y ahí te enviarán unos PDF donde viene el formulario en comento. Posteriormente, debes concurrir a la embajada a presentar todos los documentos.

      Saludos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.